NEW | Shaker collectionVer productosNEW | Shaker collection
Ver productos
TERMINA EN
00
DÍAS
00
HORAS
00
MIN.
00
SEG.
CERRAR LA BÚSQUEDA

¿Qué buscas?

Filtrar por

Acabado

Material

Estancia

Precio

9
3589

Medidas

  • Largo

    1
    405

    Ancho

    1
    288

    Alto

    0
    170

Categoría

414 Productos

Ordenar por:

414 Productos

Filtrar
Ordenar por:Ordenar
    STORIES

    hannun spaces

    Los 10 mejores trucos para aprovechar espacios pequeños

    Escucha esta historia

    ¿Sabías que según diversos estudios la superficie media de la vivienda en España se sitúa entre los 80 y 90 metros cuadrados? La inmensa mayoría de la población vive en espacios relativamente pequeños, por lo que hay que agudizar el ingenio para almacenar todas las pertenencias que vamos acumulando a lo largo de nuestras vidas. ¡Es cuestión de diseño y orden!

    Descubre, a continuación, algunos trucos para optimizar al máximo cada rincón y convertir tu piso en un relajante espacio de paz y armonía.

    1. ¡Haz limpieza y deshazte de lo que ya no usas!

    Sí, sabemos que quizás no te atraiga en exceso la idea de desprenderte de esos recuerdos que almacenas debajo de la cama, olvidados y llenos de polvo. Pero hay que hacer un esfuerzo y dejar de lado lo emocional para dar espacio a objetos realmente necesarios.

    Dentro de un hogar todas las cosas deben tener su función, así que si tu casa se ha convertido en un museo, dedica un día a una limpieza a fondo y deshazte de lo que ya no usas. Aprovecha para limpiar tus muebles, preferiblemente con productos de limpieza ecológicos.

    Recibidor de madera Enzi para la entrada de tu hogar

    Recibidor Enzi

    2. Analiza el uso que le das a cada espacio

    ¿Eres de los que hacen vida familiar en la cocina o en el salón? ¿Te gusta ver la tele o prefieres contar con un rincón de lectura? No importa dónde, sino cómo y cuánto tiempo. Siéntate un minuto y haz una lista de los espacios de la casa más usados, junto con tus necesidades específicas.

    El truco está en fusionar espacios en un mismo lugar para conseguir amplitud, ganando metros cuadrados para los lugares más relevantes. Un ejemplo sería integrar tu Home Office en el salón, si no lo usas demasiado.

    Escritorio Elma para aprovechar espacio en salón pequeño

    Escritorio Elma

    3. Una mesa extensible, tu gran aliada

    Una solución para aprovechar al máximo el espacio en los pisos pequeños son las mesas extensibles. Ofrecen una gran flexibilidad al permitirte adaptarlas a las necesidades de cada momento. ¿Es tu cumpleaños y tienes invitados en casa? Amplías la mesa y fin del problema.

    Mesa extensible para comedor pequeño

    Mesa redonda extensible Mayte

    4. La luz natural te regala metros cuadrados

    El espacio es cuestión de perspectiva y profundidad. La natural te hace creer que estás en un lugar más amplio. Si tienes la oportunidad, tira paredes abajo para que la luz invada cada rincón o utiliza muebles con cristal para que la luz atraviese a través de ellos.

    Utiliza el mismo color para todas las estancias principales y procura no utilizar muchos muebles con acabados oscuros, ya que estos son más aconsejables en pisos o casas grandes.

    Escritorio con cristal, ideal para salones pequeños

    Escritorio Nelia

    5. Juega con el reflejo de la luz

    Ahora que ya sabemos que la luz natural es nuestra mejor arma, el siguiente paso es complementar nuestro hogar con grandes espejos como elemento de doble funcionalidad. Por un lado son un excelente elemento decorativo, y por otro reflejan la luz y crean una sensación óptica de amplitud. Aprende a colocarlos en lugares estratégicos donde llega poca luz, como un pasillo o zonas de paso.

    Puedes sumarte a tendencias en auge en espejos, con la de los grandes espejos redondos o la de los espejos con cuarterones metálicos.

    Espejo grande de cuarterones, ideal para pisos pequeños

    Espejo Dania

    6. Espacios pequeños, grandes cajones

    Al no contar con mucho espacio, a veces creemos que la mejor opción es comprar muebles pequeños, pero se tarta de un error muy común, ya que cuando hay muchos muebles en un espacio pequeño se genera una sensación de caos y fatiga visual. Opta por mobiliario de dimensiones generosas y, a ser posible, siempre con cajones, baldas o espacio de almacenaje

    Aparador Tabare para aprovechar espacios pequeños en salones

    Aparador Tabaré

    7. El poder del color

    La pintura nos da la posibilidad de cambiar la perspectiva y profundidad de nuestro hogar. La variedad cromática es tan infinita que tomar la decisión nunca es fácil, pero en pisos pequeños lo más aconsejable es elegir un color principal claro y neutro —en la gama del blanco o el beige—, y añadir el color en los complementos. También puedes personalizar tus muebles con una capa de pintura a la tiza.

    Y si el cuerpo te pide darle un poco de color a las paredes, lo mejor es que pintes una única pared. Analiza muy bien qué tipo de perspectiva quieres darle a la estancia para saber dónde aplicar ese toque de color.

    Estantes colgantes Makemba para aprovechar el espacio en pared.

    Pintura a la tiza traslúcida

    8. Usa puertas correderas

    ¿Alguna vez te has parado a pensar el espacio que necesita una puerta para abrirse y cerrarse? Las puertas correderas son extremadamente útiles para ganar espacio en casa. Úsalas tanto en armarios como para las puertas de acceso que haya por la casa. ¡Notarás la diferencia!

    9. Tu cama, mejor con canapé

    Los muebles con doble funcionalidad y capacidad de almacenaje no pueden faltar en un piso pequeño. Y es que cuando se tiene poco espacio, cada centímetro extra siempre es de gran ayuda.

    Hay muchas opciones, pero nuestra favorita son las camas con canapé, ya sean abatibles o con cajones. Son ideales para guardar tus mantas y fundas nórdicas durante los meses de calor. Otra idea para ganar espacio de almacenaje es colocar un banco-baúl en tu dormitorio.

    Cama con canapé, la solución para ganar espacio en dormitorios pequeños

    Canapé individual Deldel

    10. Estanterías: cuanto más altas, mejor

    Si realmente no puedes deshacerte de tus libros favoritos por su gran valor sentimental —¡cómo te entendemos!—, hazte con una estantería alta para exponerlos todos y crear tu biblioteca personal. Al haberlos leído ya y no necesitar alcanzarlos a menudo, no importa que la estantería sea alta y necesites subirte a una escalera para llegar hasta ellos. Jugar con la verticalidad de las paredes es clave en un piso pequeño.

    Salón con espacios bien utilizados

    Estantería Jarvis

    Crear ambientes confortables en lugares pequeños es posible, y se puede lograr un estilo propio con mobiliario funcional si se seleccionan los muebles adecuados. Pueden encontrar ideas y consejos para distribuir una habitación pequeña y no morir en el intento, los invitamos a recorrer nuestra guía.


    Artículos anteriores

    ALL

    MAKE IT GREEN

    TRENDS

    NEW IN

    HANNUN SPACES

    RAISING VOICES

    Proyecto Cárcel - Historia de un taller

    all

    Proyecto Cárcel - Historia de un taller

    La cara oculta del aceite de palma con Lethal Crysis

    all

    La cara oculta del aceite de palma con Lethal Crysis

    Decoración para poner encima del cabecero de la cama

    all

    Decoración para poner encima del cabecero de la cama

    Ver más